Now Reading
Reconciliate con las grasas en tu alimentación. Los tipos de grasas y sus características.

Reconciliate con las grasas en tu alimentación. Los tipos de grasas y sus características.

grasas_buenas_aguacate_pixabay_GerDukes

Siempre nos han dicho que las grasas son malas para la salud, que nos hacen engordar, te subirán el colesterol, etc… Así que le hemos hecho la guerra y las hemos desterrado de nuestra alimentación; craso error porque no todas son malas. Hay algunas que necesitamos para mantenernos saludables y en mi primer articulo como colaboradora de New Rule Magazine os voy a enseñar las más saludable para nuestro organismo.

¿Cómo aprender a identificarlas?

Es de coherencia que necesitamos grasas, ya que nada más nacer el mejor alimento que hay para un bebé es la leche materna que tiene una gran cantidad. Sin embargo vemos a diario en TV, en las baldas de los supermercados…cientos de productos que se anuncian libre de grasas, 0,0%, Light o como lo quieran llamar para hacérnoslo comprar como algo saludable y ¡esto no es así!

Debido a esta campaña contra las grasas me encuentro en la consulta de Biodepura a un 90% de personas con carencia de Ácidos Grasos. ¿Cómo nos afecta esto? Para comprenderlo primero os explico qué son:

celula_partes_membrana_plasmatica
Célula y la parte de la membrana plasmática

Los ácidos grasos son los principales componentes de la membrana que rodea a todas las células, “la membrana plasmática”.

La Membrana está rodeada de dos capas de fosfolípidos (grasas); la presencia de ácidos grasos en la alimentación, mejora la fluidez de estas membranas. Esto favorece la comunicación y el intercambio entre nuestras células, siendo esta comunicación clave en el funcionamiento de los órganos.

Además un buen equilibrio de Ácidos Grasos, contribuye a aminorar la inflamación que puede tener lugar en el cuerpo y son necesarios para el desarrollo del cerebro (nuestro cerebro es 60% Grasa).

La Carencia de Ácidos grasos, puede causar varios trastornos, siendo los más comunes: 

  • Molestias frecuentes garganta, nariz y oídos
  • Trastornos Menopausia/Hormonales
  • Alergias
  • Estrés
  • Problemas de fertilidad
  • Pérdida de Memoria y deterioro Cognitivo

Siendo éstos, los trastornos más leves, pudiendo desencadenar a largo plazo en múltiples patologías. ¿Pero, las necesitamos todas? Pues claramente NO. Hay grasas que nos ayudan y otras que nos perjudican.

Existen esencialmente tres tipos de grasas: Las Grasas Saturadas, las Grasas Insaturadas y las Grasas Trans.

Las grasas Saturadas

grilled steak with vegetables on white ceramic plate
Foto Alex Munsell

Las Grasas Saturadas, son las saludables de origen animal y proveniente de aceites tropicales; su principal función es aportar energía adecuada para que su cuerpo trabaje correctamente y son necesarias para el funcionamiento adecuado de:

  • Las Membranas Celulares
  • Corazón y Cerebro
  • Hormonas
  • Asimilar Calcio en los huesos
  • Hígado
  • Pulmones
  • Sistema Inmune
  • Saciedad (Reduce apetito)

Los alimentos que contienen estas no hay que eliminarlos de nuestra ingesta, sino que hay que consumirlos a diario, eso sí sin excesos…con moderación.

Las grasas Insaturadas

tipos de grasas frutos_secos_Omega3_Omega6_unsplash_engin_akyurt
Foto Engin Akyurt

Las grasas Insaturadas provienen de alimentos vegetales y de algunos peces. Nos aportan ácidos Grasos Omega 3 y Omega 6. Son ácidos esenciales en el crecimiento de las células y el funcionamiento del cerebro. El organismo no produce estos ácidos, por lo que es importante incluirlo en nuestra ingesta diaria.

Igualmente con moderación y a ser posible combinando alimentos que nos aporten un equilibrio 1:1 entre Omega 3 y Omega 6.

La deficiencia de Omega 3 se puede manifestar a través de ciertos síntomas como: 

  • Uñas quebradizas
  • Artritis
  • Piel y Cabello Seco
  • Sueño de mala calidad
  • Aumento de Peso

Las grasas Trans

Las Trans, son artificiales , creadas por la industria. Son aceites vegetales a los que se les añade Hidrógeno en un proceso que se llama Hidrogenación con la finalidad de hacerlos sólidos, que duren mucho tiempo, abaratar costes y proporcionar un sabor y textura excelente para aumentar su consumo.

Este tipo de gorduras son nocivas tanto para la salud cardíaca como la salud cerebral.

Por tanto, debemos consumir a diario tanto las Saturadas como las Insaturadas, de forma equilibrada y eliminar de nuestra alimentación, las trans hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.

Eso sí, si bien las grasas Insaturadas procedentes de aceites vegetales son saludables, hay que tener cuidado de no oxidarlas, ya que si se oxidan pueden ser más perjudiciales que incluso las Trans.

Esto tiene que ver con la utilización de aceites en nuestra cocina. Las cocciones también tienen su importancia, ya que a altas temperaturas estos ácidos grasos se oxidan…hasta un Aceite de Oliva Virgen Extra, puede convertirse en algo dañino si los calentamos a altas temperaturas; sin embargo, en crudo, es un fantástico ácido Graso y deber ser de obligado consumo a diario en este estado.

Dicho todo esto, estas son buenas y deben ser nuestra fuente de energía en lugar de los hidratos de carbono refinados que venimos usando de forma generalizada.

Sin embargo, recuerda que la grasa es alta en calorías, aunque pequeña en volumen. Así que, cuando prepares tu plato, la porción más grande deben seguir siendo los vegetales.

Cambia el chip y saca de tu cabeza que todas son malas, incluye en tus platos un pequeño porcentaje de grasas saludables como:

  • Aguacate
  • Aceite de Coco
  • Aceite de Oliva Virgen extra (mejor 1ª presión en frío si es posible)
  • Frutos secos en crudo, como Almendras o Nueces y/o semillas

Pon Grasa Saludable en cada comida y verás cómo tu vida cambia!!!

What's Your Reaction?
Fatal
0
Maravilloso
2
Me Gusta
2
Mejorable
0
No me Gusta
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


© 2017-2023 New Rule Magazine® marca registrada de Ecolujo Lifestyle Expecience SL en la Oficina de patentes y marcas europeas. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
error: CONTENIDO PROTEGIDO por la LEY de PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL